sábado, 22 de diciembre de 2018

Requerimientos nutricionales de un jugador de baloncesto

Requerimientos nutricionales de un jugador de baloncesto

Los jugadores de baloncesto tienen unos requerimientos energéticos altos. En este post te explicamos las claves de una correcta dieta para baloncesto, para poder optimizar tu rendimiento, potencia y resistencia.
El origen del baloncesto se remonta al año 1890, el profesor James Nismith de la Universidad de Springfield ideo un deporte para jugar bajo techo, pues los inviernos dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre. El basket requiere un domino de factores físicos, técnica y táctica.
Dieta para baloncesto. Alimentos recomendados para jugadores de basketAunque es un deporte de equipo, el rendimiento depende tanto del trabajo en grupo (integración e interacción con el resto de compañeros) como de las cualidades individuales del deportista.
Las exigencias nutricionales de los jugadores dependen de su posición. La duración de un partido de baloncesto según la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), es de cuatro períodos de 10 minutos cada uno.
Los jugadores de basket tienen que dar lo máximo en rapidez, fuerza, potencia, resistencia y agilidad tanto en los partidos como en los entrenamientos específicos. Este juego presenta un ritmo rápido, mucha habilidad y esfuerzos de alta intensidad, con períodos variables de recuperación, imponiendo exigencias considerables tanto en los sistemas de energía aeróbicos como anaeróbicos.
Aunque los jugadores rara vez llegan a la máxima velocidad de ejecución, producen un gasto considerable de energía en los cambios de dirección o al acelerar, desacelerar. Técnicamente no es un deporte de choque, pero normalmente hay un alto nivel de interacción física entre jugadores y oponentes.
Por ello el baloncesto se considera como un deporte de exigencia metabólica mixta: el partido de hora y media se considera trabajo aeróbico con periodos intercalados de acciones anaeróbicas.

Añadir leyenda

Alimentación en basket

Debes de consumir suficientes hidratos de carbono y electrolitos antes durante y después de los partidos/ entrenamientos para potenciar el rendimiento y la resistencia.
Intenta comer por lo menos tres a cuatro horas antes del partido, para aumentar las reservas de energía. Consume  hidratos de carbono de bajo índice glucémico como avena, arroz integral, quinoa, pasta integral, pan artesano, para maximizar tu rendimiento. Incluye proteína magra y grasa favorable en esa comida, según la regla del plato.
Evita los hidratos de carbono sencillos que provienen de harinas refinadas o azúcares porquactivan la insulinael almacenamiento de grasa y la inflamación por lo que aumenta el riesgo de lesiones.
Consume con moderación fritos y grasas en tu dieta para baloncesto, ya que se digieren lentamente y pueden crear una sensación de pesadez o indigestión durante el juego. Las comidas con alto contenido en fibra, pueden causar gases o molestias gastrointestinales durante la acción intensa de un partido de baloncesto.

Dieta para baloncesto

Cómo recuperar fuerza durante la práctica deportiva?

La dieta para baloncesto tiene que tener en cuenta que es una disciplina en la que es difícil la recarga de hidratos cuando se está en pista. Una estrategia efectiva es tomar  una bebida deportiva con fructosa en los descansos, para mantener el rendimiento hasta el final del partido.

Qué comer después de un partido de baloncesto?

Para una recuperación rápida y eficaz debes recargar los depósitos de glucógeno, promover el crecimiento y reparación muscular, y rehidratarte.
Los primeros 60 minutos son muy importantes para la recuperación muscular ya que es cuando se logra la mayor asimilación de nutrientes. La dieta de recuperación depende de los objetivos físicos individuales:
– Si el objetivo es aumentar la fuerza y tamaño muscular, elige alimentos con alta densidad calórica como sándwich (queso, jamón, atún, pollo, huevo), ensalada de frutas con yogur, arroz con leche semi, barritas de cereales (es preferible que aporten también proteínas) o suplementos líquidos de recuperación.
-Si el objetivo es reducir peso y porcentaje de grasa corporal, tu Nutricionista deportivo deberá ajustar la dieta para baloncesto con criterios de restricción calórica. Un ejemplo de tentempié post entreno o competición sería una pieza de fruta de temporada, 2 lonchas de fiambre magro y 2 nueces. Consulta en la infografía otras opciones de tentempiés para deportistas.

Manu Ginóbili hizo un repaso de su brillante carrera y contó cómo disfruta de su nueva vida

Manu Ginóbili hizo un repaso de su brillante carrera y contó cómo disfruta de su nueva vidamedalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la de Bronce en Beijing 2008, además del subcampeonato del mundo en el Mundial de Estados Unidos 2002. A cuatro meses de haber anunciado su retiro, el bahiense dio una extensa entrevista en el canal La Nación + en la que hizo un repaso de su carrera y contó cómo es su nueva vida, lejos de la competencia.
medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la de Bronce en Beijing 2008, además del subcampeonato del mundo en el Mundial de Estados Unidos 2002. A cuatro meses de haber anunciado su retiro, el bahiense dio una extensa entrevista en el canal La Nación + en la que hizo un repaso de su carrera y contó cómo es su nueva vida, lejos de la competencia.

miércoles, 19 de diciembre de 2018

Baloncesto femenino logra plata para Bolivia

El Coliseo  deportivo "Evo Morales", estuvo repleto de espectadores que apoyaron a la Verde  de este deporte. Decenas de aficionados tuvieron que quedarse fuera del recinto después de que las entradas para ver la participación boliviana en esta disciplina se agotaran. 
Las representantes comenzaron con buena racha. En el primer cuarto ganaron con 21 puntos contra cinco, en el tercero con 48 frente a 8 y en el cuarto con 72 frente a 26. 
La emoción de las competidoras se vivió en todo el recinto deportivo.

martes, 18 de diciembre de 2018

FBB aprueba la creación de la Limenor en damas y varones

La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) aprobó en un Consejo Superior desarrollado en pasados días la creación de la Liga de Menores (Limenor), instancia reservada para la competencia de damas y varones en la categoría sub-13, según informó Gustavo Carmona, vicepresidente del ente matriz.
“Se aprobó la disputa de la Limenor, para la categoría de 13 años (sub-13), tanto en damas como en varones. Lo que se pretende es que los campeones departamentales participen y puedan tener un mayor ritmo, además que se conviertan en fichas de recambio”, explicó Carmona.

De acuerdo al proyecto recientemente aprobado, la Limenor tendrá la presencia de los campeones de las ocho asociaciones afiliadas a la FBB, excepto Pando.
Una vez inscritos los ocho campeones en cada rama, Carmona explicó que se procederá a conformar dos series de cuatro cada una. En cada grupo, los integrantes tendrán la posibilidad de organizar un Final Four.
Los dos mejores de cada grupo accederán directamente a las semifinales y jugarán de manera cruzada entre sí al mejor de tres partidos.
Las finales se jugarán al mejor de tres compromisos.
En esta semana se aguarda que la FBB recepcione los nombres de los clubes que representarán a cada departamento.
En las previsiones de la federación, Carmona indicó que el campeonato podría arrancar entre enero y febrero de 2019 y concluir al cabo de dos meses (marzo o abril de la misma gestión).
En el mismo Consejo Superior, la FBB determinó la disputa de torneos departamentales de clubes de 14 años en diferentes sedes y para otorgar ritmo a los jugadores.
Se espera que con la creación de la Limenor, los jugadores y jugadoras puedan dar el salto cuantitativo y cualitativo hacia la Libobásquet.

APRUEBAN DISPUTA DEL 3X3 DE BÁSQUET
El vicepresidente de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), Gustavo Carmona, anunció ayer que se determinó la presencia nacional en el circuito de 3x3, la nueva modalidad de este deporte.
Pese a que Bolivia ya jugó esta disciplina en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, el 3x3 ahora será implementado en un circuito nacional y donde los mejores apuntan a representar al país en los torneos internacionales.
“Al igual que se disputa la disciplina de vóley de playa, el básquetbol 3x3 se juega en el circuito sudamericano. Quien sabe, además de participar ahí podemos luchar para llegar algún momento a un Mundial”, apuntó el vicepresidente de la FBB.
De acuerdo a lo establecido por la federación, la modalidad de 3x3 será habilitada para damas y varones y se definirá la fecha de disputa a nivel departamental y nacional para luego asistir al circuito internacional.

CONSEJO SUPERIOR DE LA LIBO SERÁ EN 2019
El Consejo Superior de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) para definir la temporada 2019 de Liga Boliviana de Básquetbol (Libobásquet) se realizará en enero próximo.
El mencionado Consejo Superior determinará el sistema de torneo, la reglamentación de los ascensos y descensos, además de la polémica desatada tras el castigo sufrido por Vikingos, elenco que abandonó la cancha durante un partido por los playoffs del descenso de categoría ante CARL A-Z.
De la misma manera, el ente nacional deberá atender los ascensos y descensos de 2018, siendo que al momento no se lanzó la convocatoria a la Liga Superior del Básquetbol Boliviano (LSBB), donde el campeón deberá jugar en 2019 en reemplazo del quinteto nórdico.

lunes, 17 de diciembre de 2018

Selección de básquetbol inicia con problemas logísticos

El equipo nacional de básquetbol varones inició ayer con sus aprestos con miras a los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, empero sin la más mínima atención y en medio de una improvisación que desnuda algunas falencias organizativas del deporte boliviano.
Sin uniformes, sin plantilla completa, sin entrenador y un solo balón, el equipo cumplió ayer su primera labor en el coliseo Polifuncional de Quillacollo.
Los motivos para que el quinteto nacional llegue reducido se deben a varios factores, entre ellos que los jugadores convocados no cuentan con los permisos de estudio y/o trabajo que les permitan estar presentes con la anticipación necesaria.
Esta situación incluso afectó al entrenador Giovanny Vargas, quien se integrará hasta el viernes debido a que no recibió el permiso necesario en su trabajo.
“Estamos ya en más de 21 de mayo. A esta altura recién vamos a trabajar, pero no seriamente  y somos sólo siete jugadores los presentes en Cochabamba. Es lo que hay, así que debemos entrenar  y dar lo mejor de nosotros”, relató Christian Camargo, pívot de la Selección Nacional.
Más allá  de la situación, los siete integrantes que se hicieron presentes trabajaron a órdenes de Claudio Flores, segundo asistente del estratega Vargas.
Los que se presentaron en  la práctica fueron: René Calvo, Áxel Veizaga, Ronald Arze, Pedro Gutiérrez, Luis Choque, Diego Olguín y Camargo.
Aún faltan por integrarse: Luis Mercado, Martín Ochoa, André Ribera, Luis Salinas y José Pérez.
“Sabemos cómo son estas cosas. No queda nada de tiempo, así que debemos trabajar juntos”, acotó Camargo.
A falta de jugadores, los basquetbolistas realizaron una práctica en el coliseo con tres de los voluntarios de los Juegos que en ese momento se encontraban en el recinto.
Respecto al tema, el titular de la Federación Boliviana de Básquetbol (FBB), Marco Arze, aseguró que se entregaron cinco balones para el trabajo en cancha, además que se atenderán las necesidades del plantel.
“Estamos yendo para atenderlos. Se entregaron cinco balones para los entrenamientos. Respecto a los uniformes, se les entregará uno titular y uno alternativo para afrontar todos sus compromisos”, explicó Arze, quien  descartó la dotación  de indumentaria de entrenamiento.

la salle

El Club La Salle de Tarija cayó derrotado ante el Club Atlético Nacional (CAN) de Oruro en el tercer partido de la fase semifinal de la Liga Boliviana de Básquetbol por 91 a 88, dejando la serie 2 a 1 favorable al equipo orureño
Este viernes por la noche, el Club La Salle de Tarija no pudo en su vista a CAN de Oruro y nuevamente terminó perdiendo ante este rival sobre los minutos finales por desconcentraciones propias,tras este resultado, el equipo tarijeño deberá ganar el cuarto partido de esta fase semifinal para igualar la serie y obligar a un quinto partido de definición.
Ante un lleno total en el coliseo del Club Atlético Nacional, el crédito local se terminó con la victoria por 91 a 88 con parciales de 31-23, 15-27, 23-22 y 22-16.
En el primer cuarto, el Club Atlético Nacional (CAN) de Oruro se plantó mejor en el campo de juego y de a poco comenzó a sacar diferencia en el marcado, si bien, cuando faltaban 4 minutos para culmine el primer parcial el equipo tarijeño intentó acercarse el equipo orureño, sin embargo, en los últimos tramos el dueño de casa nuevamente sacó diferencias mediante lanzamientos de 3 puntos donde se destacaron el cochabambino Pedro Gutiérrez y el argentino Agustín Ambrosino para que CAN de Oruro gane el primer parcial por 21 a 23.

BÁSQUET: SAN MARTÍN ES EL CAMPEÓN DE LA SÚPER LIGA LOCAL

Mucha alegría hay en el este de la provincia. San Martín logró coronarse como el gran campeón del basquet local al ganar el Clausura ante Leonado Murialdo. 
Además, el cha carero reafirmó su posición como el mejor de la provincia ya que también ganó el Apertura en junio pasado. Por ello en San Martín, hubo festejos hasta altas horas de la noche.
Para coro marinase campeón, San Martín ganó en Villa Nueva, sorpresivamente perdió en el Este y fue en cancha del Canario donde se consagró campeón al ganar 88 a 73 y la doble corona Apertura-Clausura le permite ser el mejor de la temporada 2018.
El equipo campeón de San Martín: Ramito  del Ponte; Tiago Carrasco; Facundo Garmendia; Enzo Castro; Mariano ; Martín Ruiz; Tomás Ferlaza y Lautaro Baduí. 
El director técnico del equipo es Sergio Peralta.

domingo, 16 de diciembre de 2018

El 16 de abril de 2003, Michael Jordan anunció su retiro definitivo y marcó así el final de una carrera brillante que le permitió estampar su nombre en la historia grande del baloncesto mundial y ser reconocido como el mejor de todos los tiempos. Entre la pila de títulos se destacan los seis campeonatos de la NBA —1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998—, todos obtenidos con los Chicago Bulls y en todos elegido como el MVP de las finales. Además ostenta cinco títulos de MVP de temporada y formó parte del All-Star en 14 oportunidades.

El 16 de abril de 2003, Michael Jordan anunció su retiro definitivo y marcó así el final de una carrera brillante que le permitió estampar su nombre en la historia grande del baloncesto mundial y ser reconocido como el mejor de todos los tiempos.


Entre la pila de títulos se destacan los seis campeonatos de la NBA —1991, 1992, 1993, 1996, 1997 y 1998—, todos obtenidos con los Chicago Bulls y en todos elegido como el MVP de las finales. Además ostenta cinco títulos de MVP de temporada y formó parte del All-Star en 14 oportunidades.
Más allá de los logros, lo que enamoró a los fans del basquet mundial y del deporte, fueron sus jugadas. Las volcadas, los robos, las tapadas y su capacidad para dejar en ridículo a cualquier rival enloquecieron a todos durante años.
Fueron 15 temporadas en la NBA, con un breve "receso" entre 1998 y 2001, cuando se retiró de los Bulls para luego volver con los Washington Wizards, camiseta con la que jugaría hasta 2003.
A 15 años de aquel anuncio, hay 15 jugadas que permiten recordar algo de lo que Jordan solía hacer cada vez que saltaba al campo de juego y que valen la pena ser recordadas.

La experiencia religiosa de LeBron: "El día que conocí a Jordan fue como conocer a Dios"

Le Bron aprovechó la entrevista para decir también que estaba asombrado por toda la gente que le pone a la altura de Jordan y asegura que para él es un orgullo haber salido de Akron y poder competir por estar en la lista de los mejores de todos los tiempos.
"Cada vez que me mencionan con estos grandes jugadores que jugaron antes que yo, siempre es gratificante para mí y mi ciudad. Sabéis de dónde vengo. Allí no hay muchos como nosotros y hay muy poca inspiración. recursos muy limitados. Por eso, para mi estar hoy en esa posición es una bendición".
* Disfruta de la mejor liga del baloncesto del Mundo .

NBA: Estos son los 10 mejores jugadores del baloncesto actualmente

La NBA está llena de talento por montón y lo mejor para los aficionados de este deporte es que las estrellas ya no son exclusivamente de Estados Unidos, ahora vemos jugadores estelares de distintas partes del mundo brillando en cada jornada.

Estos son los 10 mejores jugadores de la actualidad.

10. Damian Lillard

Añadir leyenda
El jugador de los Portland Trail Blazers es una de las principales figuras en la actualidad y es el alma y vida de la franquicia de Portland.

En la actual temporada tiene promedio de 27 puntos, 6.1 asistencias y 5.1 rebotes

9. Joel Embiid

Añadir leyenda
A sus 24 años el camerunés de los 76ers ya se ha convertido en una de los principales jugadores de la NBA y ya para muchos es el mejor interno del baloncesto.

Está promediando 26.5 puntos, 13.3 rebotes y 1.9 tapones por encuentro.

8. Kawhi Leonard

Añadir leyenda
El flamante nuevo jugador de Toronto ya está liderando a la franquicia canadiense a lo más alto del Este y los tiene como favoritos de su zona para llegar a Las Finales.

26.1 puntos, 8.3 rebotes y 1.9 robos de balón son sus números en lo que va de temporada.

7. Russell Westbrook

Añadir leyenda
La máquina de triples-dobles de la NBA sigue brillando noche a noche con el OKC y nuevamente va encaminado a una campaña espectacular.

A sus 30 años Westbrook está promediando 22 puntos, 10 asistencias y 10.3 rebotes por encuentro y ya es tercero en triples-dobles en la historia de la NBA.

6. James Harden

Añadir leyenda
El actual MVP de la NBA está teniendo una temporada espectacular, con todo y los problemas que ha tenido su equipo.

30 puntos, 8.1 asistencias y 5.3 rebotes son sus números.

5. Giannis Antetokounmpo

Añadir leyenda
El griego de los Bucks ha pasado de ser una promesa a una auténtica realidad y ya se perfila como un serio candidato al premio MVP.

A sus 24 años el cielo es el limite para este sensacional jugador y con 25.9 puntos y 13.1 rebotes por encuentro demuestra que será una de las caras de la liga por mucho tiempo.

4. Anthony Davis

Añadir leyenda
La primera selección del draft del 2012 es la gran figura de los New Orleans Pelicans y por ahora la gran pregunta es si seguirá en esa franquicia de cara al futuro.

Muchos equipos se emocionan con la posibilidad de tener a un jugador que está promediando 28.1 puntos, 12.4 rebotes y 2.8 tapones por encuentro.

3. Stephen Curry

Añadir leyenda
El dos veces MVP de la liga sigue a sus 30 años siendo uno de los jugadores más letales alrededor de la NBA.

Curry sigue atemorizando con su 48% de efectividad desde la zona de triples y eso lo acompaña con un promedio de 28.9 puntos por juego. 

2. Kevin Durant

Añadir leyenda
¿Cuál será el equipo de Kevin Durant la próxima temporada?

Nadie sabe la respuesta pero por ahora sigue brillando de gran manera en los Warriors.

28.9 puntos, 7.7 rebotes y 6.2 asistencias tiene en la actual temporada.

1. LeBron James

Añadir leyenda
El astro de los Lakers sigue a sus 33 años siendo el mejor jugador del baloncesto.

LeBron está comandando a un joven equipo de los Lakers en la dura Conferencia del Oeste.

28.3 puntos, 7.1 asistencias y 7.7 rebotes son sus números.


los jugadores





A continuación te presentamos a los 20 mejores:

20. Jerry West
Jugó catorce temporadas en los Lakers. Fue campeón de la NBA en 1972 y fue ocho veces finalista. Fue elegido 10 veces para el equipo ideal de la NBA, MVP de la final de 1969 y participó trece veces en el All Star.





19. Julius Erving
Consiguió 4 veces ser MVP de la liga (3 en la ABA y 1 en la NBA), elegido 5 veces en el mejor quinteto de la NBA y es uno de los únicos 6 jugadores en conseguir más de 30.000 puntos en la historia de la NBA.




18. Charles Barkley
Finalista de la NBA en 1993, elegido una vez MVP de la temporada regular, 3 veces elegido Premio IBM NBA. Seleccionado 10 veces para el All Star. Es uno de los escasos jugadores que consiguió más de 20.000 puntos y 10.000 rebotes en su carr


17. John Stockton
2 veces finalista de la NBA, una vez elegido MVP All Star en 1993. Fue seleccionado 10 veces para el partido All Star. Durante la temporada 1990-1991 Stockton consiguió liderar durante los 82 partidos de liga regular la categoría de asistencias partido a partido. Nunca nadie repartió tantas asistencias como Stockton en aquella temporada. Las 1.164 asistencias registradas por el jugador de Utah Jazz son la mejor marca de la historia.



16. Karl Malone
Consiguió dos MVP de la NBA Y 11 nominaciones en el Mejor Quinteto de la NBA, siendo además el quinto jugador que más veces ha sido seleccionado para disputar el All Star con 14 convocatorias. Malone es el segundo máximo anotador de la historia de la NBA con 36.928 puntos, sólo por detrás de Kareem Abdul-Jamar con 38.387 puntos.

Karl Malone


15. Patrick Ewing
Elegido como el Rookie del año en 1986. Participó 11 veces en el All Star y formó parte del Mejor Quinteto NBA en 1990.

Patrick Ewing


14. Scottie Pippen
No hay ningún jugador en la historia de la NBA más eclipsado que Pippen, siempre será reconocido como el hombre de ala de Jordan. Defensor tenaz, manejador de balón supremo.

El año que MJ jugó béisbol, Pippen promedió un récord personal de 22 puntos, casi nueve rebotes y casi seis asistencias

Scottie Pippen 


13. Isiah Thomas
El mayor rendimiento individual en la historia de la NBA fue de Isiah en el juego 6 de la de las Finales de 1983, cuando anotó 25 de sus 43 puntos en el tercer parcial con un esguince de tobillo. En la primera temporada de Isiah los Pistons ganaron 39 juegos. Y finalmente Detroit conquistó dos títulos años más tarde.





12. Bill Russell
Rusell ganó 11 títulos de la NBA, fue MVP de la liga en 5 ocasiones y fue 12 veces seleccionado para el All Star. Un leyenda del basquetbol de los 50’s.




11. Wilt Chamberlain.
Wilt promedió más de 50 puntos en una temporada, más de 30 durante sus primeros años en la liga, y más de 20 rebotes en sus primeras 12 temporadas. Ganó dos campeonatos de la NBA.





10. Tim Duncan
Duncan puede ser el jugador más cerebral de la NBA. El jugar en un mercado pequeño como el de San Antonio nunca ayudó a su estatus, pero sus 4 anillos garantizan una posición entre los primeros 10.




9. Kareem-Abdul Jabbar
Jugó 20 años en la NBA, ganó seis títulos, y puso de moda el tiro de gancho como nadie.




8. Dominique Wilkins
Máximo anotador de la temporada en 1986, seleccionado 9 veces para el partido All Star. Nunca disputo una final, es el máximo anotador en la historia de los Atlanta Hawks. Sus duelos en los concursos de clavadas contra Michael Jordan fueron considerados como los mejores duelos en toda la historia.


7. Larry Bird
Bird es tan extraordinario que todavía estaba entre los mejores jugadores de la liga, cuando apenas podía jugar como resultado de una lesión en la espalda a finales de su carrera. El mejor alero agarrando rebotes (promedio de 10 rebotes en su carrera).




6. Hakeem Olajuwon
Un jugador que no recibe suficiente reconocimiento. Ningún otro hombre grande en la liga tuvo mejor juego de piernas que y una gran creatividad cerca del canasto. Ganó títulos consecutivos en los 90 y realizo 3 apariciones en la Finales de la NBA.



5. LeBron James
Ningún basquetbolista ha estado en el centro de una presión tan constante. En estos últimos dos años finalmente ha logrado superar todos.

James es un excelente atleta y tiene una visión de la cancha que solo Magic Johnson y Michael Jordan puede rivalizar.



4. Shaquille O’Neal
Es probable que no tengan a Shaq entre los 10 mejores de la historia de la NBA. Pero vamos a evaluarlo adecuadamente; Shaq es el más amenazante en la historia de la liga. Tuvo un promedio de más de 29 puntos por partido en 3 temporadas, capturó cuatro títulos de la NBA y lideró 3 equipos diferentes en las Finales de la NBA. Shaq habría promediado más de 50 puntos y 20 rebotes por juego sí hubiera jugado en los años 60.

Shaquille O'Neal


3. Kobe Bryant
Durante un tiempo Bryant fue eclipsado como un gran jugador de la historia de la NBA, ya que jugó con Shaq. Después de ganar los títulos en el 09 y 10, no había duda que Bryant merecía más respeto.

Kobe Bryant


2. Michael Jordan
MJ es sin duda el número 1 en la lista de muchos como el mejor jugador de la historia. Sin embargo, es desigual. Jordan fue el reflector de la liga cuando la exposición televisiva de la NBA estaba en su auge en los 90. Se retiró brevemente para jugar béisbol. Fue comercializado como ningún otro jugador antes que él y se convirtió en el rostro del deporte a nivel internacional. Si hubiera jugado en los 70 no habría conseguido el mismo reconocimiento. Aun así, los logros de MJ fueron extraordinarios.

Michael Jordan

1. Magic Johnson
Magic Johnson, tuvo de principio a fin, la carrera más extravagante de la NBA. Ganó un título como novato jugando prácticamente todas las posiciones, incluyendo como centro en el juego 6 de las Finales contra Filadelfia, y llegó a las Finales en su última temporada antes de anunciar que era portador del VIH. Su visión del juego, su capacidad de adaptación y todo su domino general de las estadísticas (promedio de 19.5 puntos, 11.2 asistencias y 7.2 rebotes) garantiza su clasificación como N°1.


Magic Johnson